Convocatorias
Convocatorias 2018 de programas de fomento a la investigación
1. El Decanato de Investigación y Desarrollo (DID) informa a la comunidad que están abiertos los siguientes programas de subvenciones:
Programa Estímulo a Publicaciones y Productos en medios Arbitrados e Indizados de circulación Internacional (PREPPRAII).
Programa Proyectos de Investigación para profesores Noveles (S1-IN) (profesores contratados a dedicación exclusiva o integral con menos de tres años de ingreso a la institución en esta dedicación). Monto máximo a financiar Bs.S 50,00.
Programa Fondo de Trabajo (FT-IC) (Investigadores Consolidados). Monto máximo a financiar Bs.S 50,00.
Programa preparadores de apoyo a la Investigación (estudiantes regulares de la USB, no becarios; contrataciones trimestrales.
Programa de Ayudantías de Investigación (se priorizarán las solicitudes para aquellos Grupos y/o Profesores que posean mayor productividad; renovaciones anuales sujetas a desempeño y disponibilidad presupuestaria.
2. Procedimiento y detalles: S1-IN, Solicitud de preparadores y ayudantes de investigación:
2.1 Se recibirán solicitudes a partir de la presente fecha 09/03/2018, hasta el 13 de julio de 2018. Se reiniciará la recepción de solicitudes con el inicio del trimestre sep-dic 2018, con fecha de cierre 30/11/2018.
2.2 En el caso del Programa S1-IN, todas las facturas deberán cumplir con los requisitos establecidos por el SENIAT y deben emitirse a nombre de la Universidad Simón Bolívar, RIF: G-20000063-5.
2.3 Rendiciones. En el caso del Programa S1-IN, existen dos tipos de rendiciones:
Rendición administrativa: Por cada cheque recibido debe hacerse una rendición en los siguientes 30 días consecutivos a la recepción del cheque. En caso de compra de equipos, además de la factura, el profesor debe consignar la confirmación sellada (Nro. de Bien Nacional) del registro del equipo emitido por la Unidad de Bienes Nacionales de la USB. Se sugiere la asesoría de la Dirección de Servicios Telemáticos (si la compra implica equipos de computación, software/hardware, etc.) o la asesoría de la Unidad de Laboratorios (si la compra implica reactivos y/o partes de equipos de laboratorio). En el caso de adquisición de libros es requerida la consignación de la constancia de registro emitida por la Biblioteca, a los dos trimestres de haber terminado la investigación los libros deben ser entregados a la Biblioteca. Note que desde el 2016 para la rendición administrativa existe una planilla electrónica a la cual se puede acceder a través del perfil SINAI del profesor.
Rendición académica: Es la rendición que se remite el investigador a la Coordinación DID respectiva al culminar su proyecto S1-IN a través de la Ficha Técnica S1.
En caso de que el número de propuestas que sean aprobadas excedan el presupuesto asignado que actualmente tiene el DID, serán financiados aquellos proyectos S1-IN con evaluación positiva por pares académicos.
El DID y las Autoridades Rectorales continúan realizando todas las gestiones a su alcance para, en función del flujo de recursos a la USB, mantener los programas a subvencionar en el marco de las convocatorias 2018.